ADISGUA termina el año 2020 con el comienzo de las obras de la ampliación de la sede en Guadarrama.

La Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama (ADISGUA) ha anunciado el inicio de la ampliación de su sede en Guadarrama, para la cual ha contado con el apoyo del Ayuntamiento del municipio. El objetivo de estas obras es dotar al edificio de nuevos espacios accesibles para usuarios con discapacidad, como baños adaptados y una sala de estimulación.

En los últimos meses, y pese a la situación de crisis sanitaria generada por la COVID 19, ADISGUA ha seguido ofreciendo su apoyo a los usuarios. Antes de la pandemia ya se necesitaba ampliar el espacio, pero en la actualidad se ha hecho todavía más necesario al reducir el número de usuarios para cada actividad.

Esta ampliación, cuya razón de ser es poder dar servicio a las necesidades de las personas con discapacidad de la zona —contando con una lista de espera que en los últimos años no para de crecer—, ha sido posible gracias a la cesión por parte del Ayuntamiento de Guadarrama, el compromiso de su alcalde, Diosdado Soto, y la concejala de Acción Social, Laura Carrasco. Durante el mes de diciembre ha comenzado la primera fase del plan de ampliación para dotar al edificio de una nueva sala polifuncional para las actividades de la asociación, una sala de estimulación, despachos administrativos y baños adaptados. En esta fase, en la que se pretende que las obras no duren más de cuatro meses, se aumentará el espacio en 180 metros cuadrados. Se espera comenzar la segunda fase en el segundo trimestre del 2021.

“Con esta mejora se consigue una reivindicación que se lleva realizando mucho tiempo, la necesidad de un espacio para actividades que no se estaba aprovechando, e incluso se estaba deteriorando. El compromiso del actual equipo de gobierno ha desbloqueado una situación que no permitía el crecimiento de Adisgua, y por tanto de la atención a personas con discapacidad, ya que somos una asociación de utilidad pública y nuestro esfuerzo está dirigido a la autonomía y desarrollo de estas personas del entorno del Guadarrama”, ha expresado Óscar Jiménez, presidente de la asociación.

El coste del acondicionamiento del edificio, valorado en torno a 90.000 euros, ha sido asumido por la asociación y recaudado a través de subvenciones y fondos de ayuda de diversas instituciones, como Fundación La Caixa , la empresa de gasóleos R5 Petroleum y la subvención del IRPF 0,7 % de la Comunidad de Madrid a través de la Federación Autismo Madrid.

Mercado Navideño de Collado Villalba. ADISGUA se une al roscón solidario.

ADISGUA está presente en el Mercadillo de Navidad de Collado Villalba los días 28, 29 y 30 de este mes. Gracias a la cesión de una caseta por parte del Ayuntamiento del municipio se venderán productos elaborados por los usuarios, así como otros útiles donados a la asociación para recaudar fondos para los próximos proyectos que se llevarán a cabo en el municipio. Se contará con el roscón solidario aportado por el Ayuntamiento y al que se une por primera vez ADISGUA como una asociación más del municipio.

“Para ADISGUA es muy importante participar en las actividades de Collado Villalba, como una asociación más del municipio. Hay una colaboración muy importante con el Ayuntamiento que quiere apoyar en todo momento nuestra labor. La concejala de Servicios Sociales, Yolanda Martínez, nos ofreció participar en el mercadillo navideño y la posibilidad de ofrecer el roscón solidario para apoyar nuestras actividades en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”, comenta Óscar Jiménez, presidente de la asociación.

También desde el servicio de empleo de la propia asociación se trabajará con los usuarios que realizan formación, realizando prácticas encaminadas a futuros trabajos. La participación en este tipo de actividades complementa su aprendizaje y los acerca a la realidad del día a día fomentando su autonomía, las relaciones sociales, el manejo del dinero y la capacidad de desenvolverse en entornos controlados y con apoyo.

Caminando hacia la Autonomía.

Realizamos apoyos en el entorno y en el domicilio. Todas las personas, independientemente de su capacidad, tienen derecho a participar en las oportunidades de aprendizaje, y en las actividades y las rutinas típicas de los entornos domésticos, educativos y comunitarios.